Main Street con Sabor!
Main Street con Sabor!
Problema - Lo que estamos enfrentando
La gentrificación está borrando la esencia de las comunidades al desplazar a los propietarios de pequeñas empresas con aumentos de alquiler y falta de oportunidades viables para poseer sus escaparates a largo plazo. Este desplazamiento gradual está erradicando la diversidad y los barrios culturales de Miami.
Allapattah, uno de los barrios más antiguos de Miami, se encuentra al noroeste del centro de Miami, cerca de varios barrios que han experimentado un rápido cambio y crecimiento en los últimos años. Considerado un crisol de residentes del Caribe y América Latina, el vecindario ha visto un aumento en el valor de las viviendas y las rentas que han superado el crecimiento de los ingresos desde 2000. Hay una creciente demanda de bienes raÃces en el área alimentada por los informes de aumento del nivel del mar, la especulación de los inversores y presiones de gentrificación en barrios cercanos. Aunque alentamos el desarrollo y las inversiones, queremos asegurarnos de que suceda de manera equitativa donde los residentes que han invertido tanto en estos vecindarios participen en la toma de decisiones, la creación de riqueza y la transformación de sus comunidades.
Las pequeñas empresas están mal equipadas para navegar estas presiones. Existe una capacitación empresarial y financiera mÃnima para las empresas del vecindario; muchos enfrentan barreras para acceder a recursos financieros; y Miami carece de polÃticas y programas para ayudar a protegerlos.
Solución : Qué estamos haciendo al respecto
Estamos implementando una estrategia holÃstica de desarrollo comunitario bien financiada que incluye una participación integral de la comunidad, prácticas de desarrollo equitativas y viables, programas de creación de riqueza y promoción de polÃticas para mejorar el desarrollo económico, proteger a las comunidades vulnerables y apoyar a las empresas y residentes de larga data.
Para que las comunidades vulnerables prosperen, el desarrollo equitativo debe estar en el centro del proceso de desarrollo comunitario. La visión compartida de la comunidad es tener un vecindario de ingresos mixtos seguro, inclusivo, comprometido e intergeneracional con espacios, oportunidades y recursos donde los residentes de todas las clases y orÃgenes económicos puedan vivir, aprender, trabajar, jugar y prosperar.
Metas del plan de acción:
Objetivo #1: Convertirlos en resilientes: establecer la infraestructura y los procesos para implementar un desarrollo comunitario equitativo e inclusivo. Por ejemplo, financiar programas educativos, productos financieros, asistencia técnica y conexiones de instituciones de anclaje para aumentar la eficiencia de las pequeñas empresas, el crecimiento de los ingresos y la capacidad.
Objetivo #2: Hacerlos sostenibles: evitar el desplazamiento de las pequeñas empresas existentes. Por ejemplo, aumente la propiedad estableciendo vÃas para que los dueños de negocios compren su escaparate a través del programa Commercial Community Land Trust.
Objetivo #3: Construir legado: impulsar el desarrollo económico cultural con estrategias de revitalización de distritos comerciales. Por ejemplo, financiar un programa de revitalización comercial de Main Street, que defiende el distrito comercial y conecta a las pequeñas empresas con subvenciones, préstamos y asesoramiento profesional.
Estos son solo algunos ejemplos; para obtener más información, consulte nuestro informe completo, 17th Avenue - Allapattah: un plan de acción de desarrollo equitativo para distritos comerciales prósperos.


Impacto : Lo que estamos logrando
Nuestros esfuerzos garantizan prácticas de desarrollo económico más fuertes en comunidades privadas de derechos. Nuestro objetivo es revivir la microeconomÃa local e impulsar los distritos comerciales de nuestro vecindario. Preservamos las comunidades culturales de color vulnerables mediante la implementación de mejores prácticas para evitar el desplazamiento, generar riqueza, aumentar la participación comunitaria en el proceso de desarrollo comunitario y resaltar la historia y singularidad de la comunidad. Potenciamos, educamos, aumentamos la propiedad basada en la comunidad, ampliamos los servicios disponibles y apoyamos el tejido que une a la comunidad.
SOLUCIONES
SOLUCIONES
Nuestro objetivo es proteger y fortalecer la identidad, el encanto y el atractivo cultural de nuestro vecindario y otras comunidades de color garantizando que los residentes a largo plazo puedan prosperar en un entorno plagado de disparidades, desinformación y desinversión. Durante el año pasado, hemos trabajado con la comunidad para desarrollar un plan estratégico.
Nuestras estrategias se centran en la colaboración, la educación y el asesoramiento práctico para fortalecer a las personas, las microempresas y la comunidad. Estas son algunas de las mejores prácticas que hemos identificado para mejorar nuestro vecindario.
Adquisicion de Bienes Raices
Captacion de Activos
& Bienes
Participación de la comunidad
AbogacÃa

Estamos colaborando con varias entidades para implementar varios modelos de equidad compartida, incluyendo un fideicomiso comunitario de tierras para comercios. Estamos trabajando con funcionarios locales para implementar los programas apoyo a empresas con legado social (Legacy Business) y los
programas comerciales de facilidad de compra.

Educamos a la comunidad sobre estrategias para de creación de riqueza, facilitamos la implementación de las estrategias Main Street y establecemos incubadoras de empresas para apoyar la creación de riqueza. Colaboramos con instituciones clave para mejorar la capacidad financiera y el
coaching de microempresas.

Trabajamos con instituciones ancla para promover prácticas de desarrollo
equitativas y colaboramos con nuestro comité directivo y asesores para desarrollar una estrategia integral
de revitalización comercial.
Brindamos recomendaciones clave al Condado de Miami Dade y a la Ciudad de Miami para apoyar las protecciones comunitarias y las estrategias contra el desplazamiento.También abogamos por polÃticas que fomenten la preservación de las pequeñas empresas y el apoyo a empresas con legado social.